Urioste F. de C., Miguel

Segunda reforma agraria : campesinos, tierra y educación popular. - 2. ed. - La Paz - BO CEDLA - 291 p. tbls. - Talleres , n. 1 . - Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario. CEDLA .

Faltan cuatro páginas del 12 al 14

Contiene: Este libro es un intento de aportar a la tarea colectiva de crear ideologia y de reelaborar un proyecto de Estado y sociedad por el cual luchar, ahora y mañana. Antecedentes históricos imprescindibles: la destrucción de la comunidad - El contexto actual - El minifundio y la reconcentración latifundaria de la tierra - Reforma Agraria, minifundio y acceso a otros medios de producción - Minifundio: políticas de precio y acceso a otros medios de producción - En el oriente el minifundio hace posible la existencia del latifundio - Todos los campesinos minifundistas son indigentes - El Estado y el desarrollo rural - El gobierno de la UDP y el campesinado 1982-1985 - El gobierno de la bipartidaria MNR-ADN y el campesinado - La propuesta de los campesinos minifundistas - La indigencia rural continuará si no se modifica el conjunto del sistema.


Español.


TENENCIA DE LA TIERRA
MINIFUNDIOS
REFORMA AGRARIA
LATIFUNDIOS
CAMPESINOS

CIENCIAS SOCIALES TENENCIA DE LA TIERRA

333.384