Solomon, Thomas.

Coplas de todos santos en Cochabamba : lenguaje, música y la actuación en el desafio cantado quechua en Bolivia. - Potosí : [s.e.], 1994. - 27 p. : ilus., map. ; 28 cm.

Impreso. Traducción a castellano de la versión original en Ingles.

Contenido: Introducción -- Géneros de coplas en Cochabamba -- Contextos para la actuación de coplas -- La actuación en Mizque, noviembre de 1990 -- Estructura de la copla: copla, pareado y verso -- Métrica, rima e improvisación -- Otros aspectos del estilo de cantar coplas -- Texto y melodia en la improvisación -- Las coplas cantadas en Mizque: texto y traducción -- Participación en la actuación: cantes y audiencia -- La improvisación durante la actuación: el arte de la réplica -- Desafios hablados y desafios cantados -- Comportamiento y conflicto en la actuación y la vida cotidiana -- Conclusiones.

En este trabajo se presenta una introducción a la tradición de la actuación de coplas del quechua boliviano por medio de un análisis de una sola actuación de coplas de Todos Santos en el pueblos de Mizque grabada en noviembre de 1990. Se dirige de la estructura de la copla, la relación entre el texto y la melodia y su unidad en la improvisación. Se describe el arte de la réplica en la actuación del desafio cantado. Las coplas de Todos Santos es un ejemplo de los muchos géneros quechuas de discurso que se encuentran en Cochabamba.


Español.


ARTES
MUSICA

COPLAS COSTUMBRES TODOS SANTOS MELODIA REPLICA MIZQUE, COCHABAMBA

780