Oporto Ordoñez, Luis., Catedrático.

La destrucción del pueblo de Desaguadero. - La Paz : Universidad Mayor de San Andrés, 1987. - 23 p. ; 33 cm.

Documento mecanografiado.

Contenido: Introducción -- Resumen -- Aspectos generales -- Aspectos culturales -- La apachita -- Las cruces -- El Obelisco -- Crónica descriptiva sobre la destrucción de San Pedro de Desaguadero -- Sector urbano -- Sector campesino -- Tierras de comunidad -- Situación social -- Salud -- Educación -- Autoridades -- Situación económica -- El comercio -- El bicicletero -- Botero -- Cargador -- Hormiga -- Agricultura -- Ganaderia -- Pesca -- Comerciantes externos -- Conclusiones.

Este registro parcial, de una realidad practicamente desconocida para la sociedad boliviana, es el resultado del trabajo de acmpo efectuado por alumnos de la cátedra de Antropología General, del primer semestre de la carrera de Antropología y Arqueología de la Facultad de Ciencias Sociales de la UMSA, la práctica de realizó dentro del marco del convenio de cooperación interinstitucional suscrito con el MUSEF. El objetivo básico fue observar y describir la situación actual del pueblo de Desaguadero a un año de la inundación más grande registrada a fines de 1985 y a principios de 1986. Dentro de los objetivos estaba el levantamiento de registros fotográficos, etnográficos y testimonios orales en idioma castellano y aymara.


Español.


HISTORIA


BO: LPZ: INGAVI: DESAGUADERO

INUNDACIONES DESASTRES NATURALES ECONOMIA RELIGIOSIDAD

900.84