TY - SER AU - O'Brien,Michael J.. AU - Holland,Thomas D. TI - The role of adaptation in archaeological explanation T2 - American Antiquity ; U1 - 930.1 PY - 1992/// CY - Washington : PB - Society for American Archaeology, KW - ARQUEOLOGIA KW - EXPLANACIONES KW - ADAPTACIONES KW - REGISTRO ARQUEOLOGICO N1 - Impreso; Contenido: The concepts of adaptedness and adaptation -- Adaptedness and the problem of tautology -- Selection and drift -- Adaptations and nonadaptations -- Determining traits to be adaptations -- Adaptedness adaptation, and the archaeological record -- Adaptations and nonadaptations -- Adaptation in a larger perspective -- Conclusions N2 - La adaptación, un icono venerado en la arqueología, desempeña el papel huero de argumento ex post facto utilizado para explicar la aparición y persistencia de rasgos en grupos prehistóricos-una posición que ha impedido seriamente el desarrollo de una perspectiva seleccionista en la arqueología. Las definiciones biológicas y filosóficas de adaptación-y por extensión, las definiciones de lo adaptado -varían considerablemente, pero todos ellas difieren por completo de las habitualmente empleadas en arqueología. La concepción predominante en la biología sostiene que las adaptaciones son rasgos que fueron moldeados por la selección natural y que incrementan la adaptación de un organismo. De este modo las adaptaciones se distinguen de otras características que pueden contribuir a la adaptación pero son el resultado de diferentes procesos evolutivos. El análisis de la adaptación comprende dos fases: la primera demostrar que una característica se encontraba bajo selección; la segunda, demostrar cómo funcionaba la característica en relación con los estados adaptativos potenciales de sus portadores. El registro arqueológico contiene abundante información pertinente para examinar el adaptación de grupos prehistóricos, pero los intentos de utilizarla sólo tendrán éxito si se comprende claramente qué es y qué no es adaptación ER -