Lillios, Katina T..

Phosphate fractionation of soils at agroal, Portugal. - Washington : Society for American Archaeology, 1992. - pp. 495-506 : il., map., tbls. ; 28 cm. - American Antiquity ; v. 57, No. 3 .

Impreso.

Contenido: Environment -- Occupational history -- Methods -- Results -- Conclusions.

Eidt ha sugerido que el análisis de las fracciones de fosfato en el suelo (I-III) podría ser utilizado como técnica para identificar áreas de uso en sitios arqueológicos y también como técnica de datación relativa. El autor observó que el valor total de fosfatos inorgánicos (I+II+III) refleja el tipo e intensidad de uso de la tierra y propuso a título hipotético que la proporción Fracción II/I se encuentra correlacionada con el tiempo transcurrido desde el enriquecimiento del suelo. Se llevo a cabo una prueba de estas proporciones durante las excavaciones en el sitio de Agroal (Portugal), un asentamiento que fue ocupado durante la edad de Bronce (2000-1000 a.C.) y la edad media (1300-1640 d.C.). Se tomaron muestras de todos los niveles arqueológicos del sitio, así como de suelos en el área de Agroal, donde la historia de uso de la tierra es conocida. Los resultados de este estudio apoyan las dos hipótesis principales de Eidt. Primero, se observó una estrecha correspondencia en los suelos de control entre los valores globales de fosfato y la naturaleza de las actividades de uso de la tierra. Segundo, la proporción Fracción II/I en las muestras arqueológicas esta correlacionada con la edad relativa de los artefactos asociados. Un modelo de la historia de uso de la tierra en el sitio basado en el contenido de fosfato inorgánico y en los valores de la proporción Fracción II/I indica una significativa alteración y degradación del suelo durante la Edad de Bronce, como consecuencia de la agricultura, el pastoreo y la deposición de residuos y un uso menor intensivo durante la Edad Media.


Ingles.

ARQUEOLOGIA FOSFATOS SITIOS ARQUEOLOGICOS EXCAVACIONES EDAD DE BRONCE EDAD MEDIA FRACCION II/I AGROAL

930.1