TY - GEN AU - Albo,Javier ED - Instituto de Cultura Indígena TI - El quechua a su alcance U1 - 498.323 21 CY - s.l. - BO PB - Instituto de Cultura IndígenaAlianza para el Progreso KW - LINGUISTICA KW - LENGUAS INDIGENAS AMERICANAS KW - INDIOS - LENGUA KW - LENGUA QUECHUA KW - LENGUAS INDIGENAS BOLIVIANAS KW - COCHABAMBA, BOLIVIA KW - DIALECTOS KW - FONETICA Y FONOLOGIA KW - ESCRITURA KW - GRAMATICA KW - SINTAXIS KW - NARRACIONES FOLKLORICAS KW - NARRACIONES INDIGENAS KW - NARRACIONES POPULARES KW - BO: CBA KW - LENGUAS N2 - Contiene: Este libro pretende internarle en la lengua a través de narraciones entretenidas e impregnadas del folklore quechua. Se ha procurado conjugar a lo largo de toda la obra los dos extremos: Narraciones populares y salpicadas de homor por un lado y, por otro el rigor científico que requiere un método de aprendizaje. En el desarrollo del trabajo se ha tenido a la mano los principales estudios realizados sobre el quechua y los métodos mas difundidos para la enseñanza de lenguas. Se ha procurado proceder científicamente tanto en la selección y repetición de palabras y giros, según importancia, como en el desarrollo de los diversos puntos gramaticales. Para prevenir malentendidos en materia tan imprecisa, tenga en cuenta que se ha limitado al quechua boliviano y dentro de él, se ha insistido principalmente en el dialecto cochabambino, por ser el que mejor conocemos. De todos modos insertamos las observaciones suficientes para que tenga una idea general de los dos dialectos ER -