Fraternidad calqueños BIO-FAR. - La Paz : UMSA, 2011. - 33 p. ; 28 cm.

Impreso

Contenido: Presentación -- Introducción -- Objetivo -- Justificación -- Costumbres calcheñas, descripción: Wakhe, Uninaku, Viaje al valle -- Juegos populares: Marhanaku, Morokheada -- Comidas típicas: Jankkasara, Pfataskha-uchu -- Supersticiones: Khopatantaku, Tokho, Rumitankhay, Wayñuwayakhas, kkiñas, Kkiwicha, Wakhe, warmimañaku, Los arboles, Jucu, Siempre viva, Padrinazgos, granizo, Hotel de agachados, Sifilis, Hormigas, Viscacha, Zoroo, Uminacu, el pan de Todos Santos -- Descripción de la provincia: danza del carnaval, Coreografía -- vestimenta: varon y mujer -- Música -- Instrumentos musicales: antarqui, cajas, flautas, erke, El santa bárbara, Saruparka, Mallecho, Rullano -- Descripción del traje calcheño -- Elaboración del tejido: pallay y colores, Los ponchos, las llijllas -- Conclusiones.

Danza presentada por la Facultad de Ciencias Farmaceúticas y Bioquímicas, la danza de los calcheños es originario de la localidad de Calcha, localizado en la provincia Nor Chichas. La danza de los calcheños refleja la alegria y sencillez, manifestando al bailar su agradecimiento a la pachamama por la cosecha de las manzanas y las uvas, esta danza tiene un sentido religioso ya que se baila para la pascua Florida. Tambien es una danza de conquista donde las calcheñas casadas hacen la cosecha entregándoles parte de sus frutos a sus hijas en edad casadera y estas les entregan a los muchachos que eligió su corazón para así conquistarlo y poder casarse con él. El grupo de danzarines esta encabezado por muchachas que portan banderas blancas y los varones banderas rosadas simbolizando que estan preparados para el matrimonio.


Español

ENTRADA UNIVERSITARIA DANZAS FOLKLORICAS CALCHEÑO VESTIMENTA COREOGRAFIA MUSICA INSTRUMENTOS MUSICALES TEJIDOS

793.31