Morenos Achachis Trabajadores San Andres - La Paz UMSA 2011 - 23 p. : il. ; 28 cm.

Impreso

Contenido: Introducción -- Representación de los esclavos negros mineros de Potosí -- Sátira hecha por los indígenas burlándose de los verdugos negros -- Representación del trabajo en viñedos con presencia de esclavos negros -- Danza precolonial, originada alrededor del Lago Titicaca, Taraco -- Significado de la danza -- Personajes dentro de la danza de la morenada -- El traje del moreno -- Conclusión.

Trabajo de investigación presentada por el Sindicato de Trabajadores de la UMSA acerca de la danza de la morenada, danza reflejada como una expresión cultural de un pueblo y sociedad como respuesta a la realidad social y económica. La morenada es considerada como una danza pesada y ostentosa. Su importancia radica en comprender las realidades tanto de trabajadores agrarios, mineros, comerciantes, clases medias y altas expresadas a través de la cultura. La presente investigación muestra la indumentaria y su origen.


Español

MORENADA MORENO INDUMENTARIA

793.31