Fraternidad Sajra Llameros del Monoblock "Llamerada" - La Paz UMSA 2011 - 28 p. : il. ; 28 cm.

Impreso

Contenido: Introducción -- porque son importantes los auquénidos? -- Marco teórico -- La mujer y su vestimenta -- El hombre y su vestimenta -- La Danza -- La música -- Reseñas de cada instrumento -- Trompeta -- Los platillos conocidos como CIBAL -- Tambores de metal -- La flauta -- Flautas primitivas -- Renacimiento -- Barroco -- Clasicismo -- El flautista Alemán Theobald Boehm -- Siglo XX -- Conclusión.

Trabajo de investigación presentada por la carrera de Economía de la UMSa sobre la danza de la Llamerada, de origen aymara, su nombre original "karwani", es la vinculación con la llama y los auquénidos en general. Gran parte de los pasos incluyen el movimiento de la honda simulando el arreo o el lanzamiento de piedras, los bailarines llevan en la cabeza un toocado de cuatro puntas comunmente denominado montera, su vestimenta esta compuesto de un atado que lleva en el cuerpo, la honda, una faja, una abarca, camisa y blusa, pantalón y pollera, sus pasos recuerdan el tránsito rítmico de las caravanas de llamas. La música es acompañada por trompetas y bajos, tambor de metal, platillo, y bombo.


Español

LLAMERADA VESTIMENTA MUSICA INSTRUMENTOS MUSICALES

793.31