Conferencia sobre Penetración y Expasión del Mercado de los paises andinos siglos XVI al XX. - Sucre Bolivia : 1983. - pag. varia : il. ; 31 cm.

Empastado.

PONENCIAS.- Relations of exchange and the ethnohistorical landscape of Tapacarí: a long - term view (Brooke Larson) -- La participación indígena en la producción y comercio de coca. la formación de un excedente alternativo en el Alto perú, 1780-1810 (Daniel J. Santamaria) -- Precios y producción agraria, Potosí y Charcas en el siglo XVIII (Entrique Tandeter y Nathan Wachtel) -- Indios, alcabala y mercado: Potosí, 1973 (Enrique tandeter y Otros) -- Diversificación, procesos de trabajo y movilidad espacial en los vallesy serranias de Cochabamba (Jorge Dandler) -- Algunas notas sobre el trabajop de niñas y mujeres en los mercados de Oruro (Liliana Liwinski) -- Los caciques aymaras y el comercio en el Alto perú (Roberto Choque Canqui) -- Mineria y economía rural surandina durante el siglo XIX (Tristan Platt) -- Notas sobre la contribución regional a la mita de Potosí a comienzos del siglo XVII (Thierry Saignes) -- Las etnias de charcas frente al sistema colonial (siglo XVII). caciques, Migrantes y etnicidad.

En este tomo se explora dos coyunturas históricas (fines siglo XVIII y mediados siglo XX) sobre las relaciones de intercambio en los valles centrales de Cochabamba para lograr una visión histórica de mecanismos, condiciones y consecuencias de la participación indígena en el mercado de productos de cada época. Se parte de la premisa metodológica que no se puede comprender las condiciones o consecuencias históricas de la participación o intervención andina en la economía mercantil o capitalista.


Español.


ECONOMIA
COMERCIO
ECONOMIA AGRARIA
MERCANTILISMO

ECONOMIA INDIGENA ECONOMIA RURAL

338