TY - GEN AU - Zapp,Jorge AU - Haquim,David AU - Escobar,Jairo TI - Campesinado y globalizacion T2 - Cuaderno de futuro U1 - 339.47 21 PY - 2000/// CY - La Paz - BO PB - PNUD KW - DESARROLLO HUMANO KW - DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL KW - CAMPESINOS KW - GLOBALIZACION KW - DESARROLLO CULTURAL KW - POBREZA KW - CAMBIO CULTURAL KW - PNUD KW - CAMPESINADO KW - POBLACION AGRICOLA KW - MERCADO FINANCIERO KW - ONGs KW - SISTEMAS DE CREDITO KW - ECONOMIA AGRARIA KW - PRODUCCION AGRICOLA KW - GESTION AMBIENTAL KW - CALIDAD AMBIENTAL KW - AGRICULTURA KW - CIENCIAS SOCIALES KW - DESARROLLO Y CRECIMIENTO ECONOMICO N2 - Contiene: Este cuaderno es una reflexión sobre una experiencia concreta que demuestra que la viabilidad de los campesinos pobres dentro de la globalización es posible. Esto puede darse si se reconocen sus valores vernaculares, si se dialoga y pacta y se promueve el cambio cultural que introduce el manejo de los códigos específicos y pertinentes de modernidad. Ocurre en este caso de la cultura de café. Y así un grupo de colonos aymaras productores, exportadores y funcionarios del Estado con el apoyo de unos locos colombianos está emprendiendo una novedosa aventura de concertación que implica una acelerada mutación cultural hacia una dinámica exitosa de desarrollo. Sin embargo no se trata de cualquier desarrollo, sino de uno basado en las relaciones y capacidades humanas en función de esos venerables valores andinos de reciprocidad y complementariedad de confianza y solidaridad ER -