Loayza Castro, Natasha

El Trabajo de las mujeres en mundo global: paradojas y promesas mujeres aymara urbanas en los mercados de La Paz y El Alto. - La Paz - BO Centro de Promoción de la Mujer Gregoria Apaza 1997 - 218 p. tbls., grafs.

Contiene: El planteamiento central de este trabajo es que el incremento de la participación laboral de las mujeres conlleva tremendas paradojas pero también promesas. Las paradojas estan relacionadas con el hecho de que las mujeres, que hasta ahora han estado "marginalmente" ubicadas en el mercado de trabajo, actualmente se constituyen en actoras centrales de una fuerza de trabajo compuesta por categorias "marginales" de trabajadores (auto-empleados, temporarios, a domicilio y toda forma de trabajadores casuales desprotegidos por el Estado y por las leyes). Las promesas se refieren a una visibilización cada vez mayor de la participación femenina en los procesos económicos así como a la creciente comprensión de la estrecha relación entre la situación de discriminación de género y el sistema económico social y político dominante.


Español.


MUJERES
TRABAJADORAS
POBREZA
GLOBALIZACION
EL ALTO, BOLIVIA
LA PAZ, BOLIVIA
CIUDADES
MERCADO DE TRABAJO
POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA
HOGAR
COMPOSICION FAMILIAR
MUJERES RURALES
VIOLENCIA
ECONOMETRIA
DISCRIMINACION BASADA EN EL SEXO
SISTEMAS ECONOMICOS


BO: MURILLO: LPZ
BO: MURILLO: EL ALTO

CIENCIAS SOCIALES MUJERES

331.48