TY - GEN AU - Salazar de la Torre,Cecilia TI - Mujeres alteñas: espejismo y simulación en la modernidad U1 - 305.42 21 PY - 1999/// CY - La Paz - BO PB - Centro de Promoción de la Mujer Gregoria Apaza KW - MUJERES KW - EL ALTO, LA PAZ KW - IDENTIDAD CULTURAL KW - VIDA SOCIAL KW - MODA KW - CAMBIO CULTURAL KW - ACULTURACION KW - DISCRIMINACION KW - CULTURA POPULAR KW - PREJUICIOS RACIALES KW - MUJER - CONDICION SOCIAL KW - MIGRACION RURAL URBANA KW - POLLERA KW - INDUMENTARIA FEMENINA KW - BO: LPZ: MURILLO: EL ALTO KW - CIENCIAS SOCIALES N2 - Contiene: El libro trata de las transformaciones que está ocurriendo de una generación a otra en la mujer alteña y principalmente entre las jóvenes, este documento no es que solo trata de relaciones simples de modernización y aculturación, sino trata de los complejos procesos de transformación de la subjetividad de las mujeres alteñas jóvenes. quienes se miran al espejo de la modernidad. La imágen que éste les devuelve es una imágen trizada porque no está sustentada en una movilidad económica ni social real. Cuando éstas jóvenes mas se acercan a un modelo buscado éste se aleja más. Sin embargo el libro nos permite una esperanza muy significativa. Las jóvenes alteñas encuentran también la posibilidad de desarrollar una capacidad autorreflexiva que les permite situarse como aymaras, desde una posición crítica ER -