TY - GEN AU - Wicky,Jean-Claude TI - Mineros Bolivia SN - 84-7782-826-1 U1 - 331.7622 21 PY - 2002/// CY - Madrid - ES PB - Lunwerg Editores KW - MINERIA KW - MINEROS KW - PALLIRIS KW - RITUALES KW - CAMPAMENTOS MINEROS KW - VILOCO KW - SIGLO XX KW - COLQUIRI KW - CHOROLQUE KW - TOTORAL KW - HUANUNI KW - CARACOLES KW - POTOSI KW - CH'ALLA KW - ECONOMIA MINERA KW - CREENCIAS KW - MITOLOGIA KW - BO: PTS KW - CIENCIAS SOCIALES KW - TRABAJADORES N1 - Incluye un laboratorio de 73 fotografías y su respectiva descripción N2 - Contiene: Colquiri, Caracoles, Huanuni: lugares desconocidos por la mayoria de los habitantes del país. Chorolque, Animas, Siete Suyos: emplazamientos situados sobre laderas inhóspitas de áridas montañas, donde el aire esta enrarecido y el viento sopla casi sin respiro. En ella se encuentra el reino del Tio (el Diablo), el guardían de las riquezas enterradas en la tierra. Este príncipe delas tinieblas tiene el poder de decidir el destino de los que invaden su territorio. Los mineros rinden un verdadero culto al Tio, representado en forma de estatuas de arcilla, que evoca el símbolo fálico de la fecundidad. La creencia de esta divinidad protectora y susceptible es de origen precolombino. Expresa el mundo de la vivencia en el interior mina de los trabajadores mineros en Bolivia, que esta descrita en el laboratorio de fotografías que presenta el texto ER -