Vega- Centeno B., Imelda ICentro de Estudios Regionales Andinos. Bartolome de Las Casas, Cuzco, Cehila, ÁreasAndina, Perú imelda@amauta.rcp.net.pe

Relatos sobre el origen de los cultos del período interequinoccial en la región del Cuzco - Cuzco-Pe: Centro Bartolomé de las Casas, 2008. - p.83-115: Tablas - Semestral - No.47 (2008) - Revista Andina, no.47. . - Centro Bartolomé de las Casas .

Contiene: Introducción. - 1. La necesidad de un mito funcional: elaboración de la mito-historia: 1.1. Relatos sobre el origen de los cultos del periodo interequinoccial en el sur andino peruano; 1.2. Propuesta analítica. - 2. Selección del Relato-tipo: El Relato; 2.1. Codificación del relato; 2.2. Análisis morfológico del relato; 2.3. Umbrales críticos, sistema de actores y símbolos directamente evocados. - 3. Análisis estructural del relato: 3.1. Sistema de parentesco sobreestimado; 3.2. Sistema de parentesco subestimado; 3.3. Mostrous y adversarios que hay que vencer; 3.4 Dificultades para el cumplimiento de la tarea heroica. - 4. Análisis de algunos elementos: 4.1. Elementos cabalísticos; 4.2. Apariencias divinas; 4.3. Bailes rituales; 4.4. Sijlla; 4.5. La Cruz de Pisonay; 4.6. Interrupción de la genealogía. - 5. Conclusiones: 5.1. En torno al análisis y la construcción de los relatos fundacionales; 5.2 Entorno a las tradiciones inventadas. - Bibliografía.





CRONISTAS IDENTIDAD CULTURAL CULTOS MUSICA Y DANZA