TY - SER AU - Quintanilla Coro, Victor Hugo TI - El humanismo comunitario: devenir Runa T2 - Kollasuyo. Revista de la Carrera de Filosofía ; PY - 2011/// CY - La Paz-BO PB - UMSA KW - CIENCIAS SOCIALES KW - Tesauro de Folklore Cultura Popular y Culturas Indígenas KW - HUMANISMO KW - CULTURA KW - PODER KW - RUNA N1 - Contiene: Qallarinapaj (Introducción).- 1. Qharimanta warmimantawan (El hombre y la mujer).- 2. Runa manta (El hombre-mujer); 2.1. Runa Munaymanta, Yachaymanta, Ruwaymanta Atiymantawan (la voluntad, el saber, hacer y poder del hombre-mujer); 2.2. Runa sumaj kawsaymanta (El vivir bien del hombre y mujer); 2.3. Runamanía aylluman (Del hombre-mujer a la comunidad); 2.4 Runa q'espichiymanta (La "libertad" del hombre y mujer); 2.5. Runa sapaymantawan (El hombre-mujer y la "soledad").- 6. Ayllumanta (La comunidad).- 7. Ayllu kawsaymanta (La vida en la comunidad).- 8. Tukunapaj (Conclusión) ER -