Solano Sáez, Juan

Memoria colectiva de jóvenes de la violencia política Huancavelica. Juan Solano Sáez - Nagoya-JA : Centro de Estudios Latinoamericanos, 2014. - páginas 157-184. cuadros en blanco y negro. - Perspectivas Latinoamericanas ; no. 11 1880-019X .

El estudio y el análisis de la información, es el resultado de una investigación que se llevó a cabo en el 2002-2003, con la intención que sirvan de materiales de estudio y discusión para un mejor reconocimiento de una realidad compleja y contradictoria referente a la violencia sociopolítica en la región de Huancavélica. En esa perspectiva, el objetivo del estudio, es efectuar un Registro Memoria en las ciudades del distrito de Huancavelica, que fueron afectadas por el problema de la violencia política. Diez comunidades fueron seleccionadas combinando criterios de representatividad de acuerdo a la mayor incidencia, población, actividad principal, y criterios relacionados con la facilidad de acceso al lugar. En tal sentido, consideramos cuatro comunidades como los demás alta representatividad que han sido preponderantes en el presente trabajo: Sacsamarca. Santa Bárbara, Pueblo Libre y San Cristóbal. Por ello, la investigación que realizamos sobre la memoria colectiva es básica, porque significa reivindicar las versiones de los afectados, la palabra de los que, por diferentes motivos, perdieron en derecho a ejercerla o nunca la tuvieron.


DERECHOS HUMANOS-VIOLACIÓN
DERECHOS DEL HOMBRE

VIOLENCIA POLITICA DESAPARICIONES