Villamil de Rada, Emeterio

La lengua de Adán y el hombre Tiahuanaco. Emeterio Villamil de Rada - Cuarta edición - La Paz - BO: Vicepresidencia del Estado Plurinacional, Centro de Investigaciones Sociales, 2016. - 334 páginas, 23 x 15 centímetros - Sociedades. Biblioteca del Bicentenario de Bolivia. Nº 172 .

Presentación.
Estudio introductorio. Adán en los andes, por Mauricio Souza Crespo.
Bibliografía de Emeterio Villamil de Rada.
Bibliografía sobre Emeterio Villamil de Rada.
Sobre esta edición.
La Lengua de Adán y el hombre de Tiahuanacu.
Índice.
Índice de la obra El hombre de Tiahuancu, o sea de la primitiva América y del exordial domicilio del hombre.
Primera parte.
Una ligera explicación.
Non canimus surdis.
Cuadros demostrativos.
Sección primera
Raíz sustantiva ali. Su ramificación en acciones o verbos
Sección segunda.
De la palabra aru, así en analogía a la que precede, como en demostración de las irradiaciones glosológicas del aymara a otras lenguas.
Paralelismo derivados de aru en las lenguas filiales.
Pruebas.
Sección tercera.
De la raíz uru.
Generaciones de uru, el 'día' y 'oriente' y 'luz', en las demás lenguas.
Corolarios
Eva, Cain, Abel, Seht, Edén y Adán.
Segunda parte.
Apéndice. Dirigido a mis amigos coaymaristas para su uso y recreo.
Recapitulación.
Conclusión.
Apéndices
I. De la primitividad americana.
II. "Introducción" de Nicolás Acosta.


HISTORIA BOLIVIA