TY - SER AU - Pacheco Almanza, José Antonio TI - Reflexiones desde la cadena operatoria en la investigación del sitio de Irohito T2 - Thakhi MUSEF. Caminos del MUSEF. Revista digital boliviana PY - 2019/// CY - La Paz-BO PB - MUSEF KW - HISTORIA KW - Tesauro de Folklore, Cultura Popular y Culturas Indígenas KW - ARQUEOLOGÍA KW - IROHITO KW - CADENA OPERATORIA KW - TECNOLOGÍA CERÁMICA KW - PERIODO FORMATIVO KW - TIWANAKU N2 - La cadena operatoria permite estudiar la tecnología como fenómeno social, ya que en esta no solo intervienen aspectos técnicos, sino también los símbolos, mitos y actitudes. Así se entiende que la tecnología está entrelazada con otros ámbitos de la cultura. En este artículo se plantean algunas reflexiones desde la cadena operatoria para el caso de la cerámica de los periodos Formativo y Tiwanaku del sitio arqueológico de Irohito. Estas apreciaciones ampliarán las temáticas de investigación hacia la temporalidad, espacialidad y materialidad UR - http://www.musef.org.bo/thakhi-musef ER -