TY - SER AU - Arano Romero, Salvador TI - Knowledge in action: movimiento y aprendizaje en los correlatos arqueológicos: Salvador Arano Romero T2 - Thakhi MUSEF. Caminos del MUSEF. Revista digital boliviana PY - 2021/// CY - La Paz-BO PB - MUSEF KW - ARQUEOLOGÍA KW - Tesauro de Folklore, Cultura Popular y Culturas Indígenas KW - CORPOREIDAD KW - AGENCIA KW - APRENDIZAJE KW - ARQUEOLOGÍA Y PUKARA DE CAMPO MORADO N2 - Muchos trabajos contemporáneos en arqueología han propuesto, de manera justa, que seres humanos, objetos y entornos poseen agencia y están dotados de personalidad. Esa capacidad de acción puede ser inferida a partir de una analogía con la corporalidad, que, en este trabajo, cobra esencia desde la perspectiva del movimiento. Pero, el movimiento no se da per se, es producto del conocimiento previo adquirido, el aprendizaje constante que luego se objetifica en el espacio. En este sentido, el presente trabajo propone que la fuente de toda esa puesta en acción y movimiento de los seres en el mundo (en tanto personas, animales, cosas y naturaleza) se debe al conocimiento adquirido. Por ello, el trabajo se enfoca en el uso de la metáfora de la corporalidad para entender de diferente forma los sitios arqueológicos, y cómo los objetos y el entorno (pensados normalmente como estáticos) interactúan con el ser humano y se dan significados los unos a los otros en una gama infinita de aproximaciones ontológicas. Para esto, se toma el ejemplo del Pukara de Campo Morado (Jujuy, Argentina), y su relación en el sector central de la Quebrada de Humahuaca, que se incorpora en el escenario regional como un aglutinador del control ceremonial durante la ocupación Inka UR - http://www.musef.org.bo/thakhi-musef ER -