TY - SER AU - Alconini, Sonia TI - Los incas y los guaraníes: Conflicto, ontogénesis y fluidez social en la fortaleza de Cuzcotuyo, frontera Inca Sur-Oriental T2 - Arqueoantropológicas ; PY - 2013/// CY - Cochabamba-BO PB - Instituto de Investigaciones Antropológicas y Museo Arqueológico KW - HISTORIA KW - Tesauro de Folklore, Cultura Popular y Culturas Indígenas KW - CUZCOTUYO KW - FRONTERA INCA KW - GUARANI KW - INCA N2 - Las fronteras Incas imperiales fueron centrales en los complejos procesos socioeconómicos que ligaron a entidades políticas de diferentes niveles de complejidad política y adscripción étnica. En este trabajo discutiré la naturaleza de las distintas formas de relacionamiento que el Imperio Inca y los Guarani mantuvieron con los grupos fronterizos en Cuzcotuyo, parte de la frontera Inca Sur-oriental. Según fuentes etnohistóricas, se sabe que esta fortificación tuvo un rol central en la defensa fronteriza frente a la arremetida Guarani-Chiriguano. Sin embargo, se desconoce la naturaleza ocupacional del mismo y las diversas formas de adscripción étnica que mantuvieron sus habitantes. En este sentido, se discute estas distintas formas de interacción a partir de los cambios detectados en los distintos conjuntos alfareros del sitio y su asociación con otras tradiciones culturales más allá de las fronteras ER -