TY - SER AU - Paco Montevilla, Miriam J. TI - La influencia de los medios de comunicación (televisión) en las mujeres T2 - Revista Ciencias Sociales PY - 2015/// CY - La Paz-BO PB - UPEA KW - CIENCIAS SOCIALES KW - Tesauro de Folklore, Cultura Popular y Culturas Indígenas KW - MEDIOS DE COMUNICACIÓN KW - MUJER KW - WOMEN KW - ESTEREOTIPOS KW - STEREOTYPES KW - COMMUNICATION KW - MEDIA N2 - El presente artículo, realiza un análisis breve sobre el papel que cumplen los medios de comunicación (televisión) en los televidentes, el cual se ha convertido en uno de los medios más importantes; por su instantaneidad, por su masividad y consumo, transmitiendo en ese entendido pautas, estereotipos y modelos socioculturales que son absorbidos por los televidentes, afectando e influyendo con más notoriedad al sexo femenino. Facilitando de esta forma la enajenación, la alienación, la copia y la adopción de modos de vida ajenos al entorno, creando y fomentando la aparición de enfermedades todo por estar dentro de los estándares de belleza manifestados y exigidos por la TV., mostrando de esta forma que la formación profesional no es tan importante, así las funciones trascendentales y fundamentales de la TV. (informar, formar y entretener) pasan a segundo plano y son reemplazados por programas sin mensaje ni contenido como ser programas de farándula, (reality show, enlatados y otros); This article takes a brief analysis of the role the media (television) viewers, which has become one of the most important means; its immediacy, its massiveness and consumption patterns broadcast will understand, stereotypes and cultural models that are absorbed by viewers, affecting and influencing more visibility to women. Thereby facilitating the sale, alienation, copying and adopting ways of life outside the environment, creating and encouraging the emergence of diseases everything to be within the standards of beauty manifest and required by the TV. Thus showing so that the training is not so important, so transcendental and fundamental functions of the TV. (Inform, educate and entertain) into the background and are replaced by programs without message or content such as entertainment programs, (reality show, canned and others) ER -