TY - BOOK AU - Cárdenas Plaza,Cleverth Carlos AU - Rivera Cusicanqui,Silvia TI - Territorialización y etnicidad: narraciones orales sobre el cuidado de los animales entre los cazadores Tacanas U1 - 398 PY - 2003/// CY - La Paz, Bolivia : PB - Universidad Mayor de San Andrés, N1 - Anillado; Fotocopia; Contenido: Territorialidad -- Territorialización y narraciones orales -- Identidades étnicas -- Historia -- Preámbulo: a la caza de libros -- Los Tacanas: historias de contactos y sobrevivencias -- Los habitantes del piedemonte hasta el siglo XVII -- Los expedicionarios españoles -- Las misiones franciscanas en el piedemonte -- La secularización y los desplazamientos en pos de los auges -- {DA}ltimas noticias -- El Yamachi -- La partida -- de la irrupción del investigador -- Cómo investigar en una comunidad tacana y no morir en el inmtento -- De aire a eventualmente aceptado: los avatares de un trabajo de campo -- {C9}poca de "aire" de profesor a la primera entrevista -- De danza impropia a danza incorporada -- {C9}poca neutra -- Bailando de chama o bárbaro -- De la aceptación: Intruso o profesor -- Primera Pascana: Don Rogelio Chuqui -- Don Lisandro -- Ayahuasca -- El viaje a Maravillas -- El Chaco: características generales -- El chaco de Maravillas y su quema -- De los marimonos(a) -- La prohibición del espacio nocturno para la cacería -- Otros espacios prohibidos -- El Apachitero(a) -- entre Apachetas y Apachiteros: reserva de fauna y su reciente explotación -- Segunda Pascana: otro viaje en el lugar de los hechos -- Contextos y pretextos -- La promoción de Tumupasa -- La promoción del colegio Técnico Agropecuario Tumupasa -- Territorios Indígenas y Narraciones: a) El viraje de las Leyes estatales: "Tierras" -- b) La colonización y las modificaciones de las prácticas tradicionales de uso de las RRNN -- c) La defensa de su condición de indígenas -- Don Silvestre Chao -- El Babachibute y el cuñado abandonado(A) -- Los dueños de la selva o el Babachibute: crónica de una desterritorialización -- El Babachibute y la sociedad regional: el desencuentro y el encuentro -- Tercera Pascana -- De viajes y sobrevivencias -- La memotecnia del entorno: de caza en el monte de los Marupa y Medina -- La mimetización sonora en el monte -- La noche -- Niruniru (A) -- De monos y prohibiciones: sobre el conocimiento de conductas -- Epílogo o el regreso de la Academia -- Reterritorialización, identidades y cuidado de los animales: las narraciones orales tacanas sobre cacería -- La movilidad de las narraciones: su reterritorialización -- Reterritorialización y movimientos de la oralidad -- Las pautas sobre el cuidado de los animales en las narraciones -- La creación de áreas "sagradas" donde se restringe la cacería -- La presencia de seres mágicos que vigilan o reprimen la caza excesiva -- El control efectuado por los propios animales -- Etnicidad y narraciones. ER -