Alvarado Choque, Oliver

"Manaña escaleras kasunmanchu” autonomía, asamblea de nacionalidades e instrumento político en el movimiento campesino originario de Cochabamba (1989-1995): “...Manaña escaleras kasunmanchu” autonomy, assembly nationalities and political instrument at the native peasant movement of Cochabamba (1989-1995). Oliver Alvarado Choque - La Paz-BO: UMSA, 2015. - paginas 59-82 - Anual - No.37 (Noviembre de 2015) - Temas Sociales. Revista de la Carrera de Sociología; no.37. . - Bolivia. Universidad Mayor de San Andrés: Carrera de Sociología. .

Este trabajo de investigación se basa en el análisis de la noción de autonomía en el movimiento campesino originario de 1989 a 1995; la autonomía desarrollada durante este periodo será trabajada bajo dos perspectivas: 1) como independencia sindical frente al poder que se construye desde el Estado; y 2) como emancipación, es decir como proyecto político de prefiguración de una nueva sociedad y Estado. La autonomía en su faceta de emancipación es expresada por dos proyectos políticos concretos: la Asamblea de Nacionalidades (AN) y el Instrumento Político (IP). La AN se presenta como un proyecto de construcción de poder paralelo al Estado, un poder dual; y el IP se constituye en un proyecto de participación en el seno de las instituciones democráticas.


CIENCIAS SOCIALES

AUTONOMÍA ASAMBLEA DE NACIONALIDADES INSTRUMENTO POLÍTICO.