Meliá, Bartomeu

El guaraní dominante y dominado. Bartomeu Meliá - Asunción-PY: Centro de Estudios Antropológicos. 1973. - páginas 119-128. - Semestral - vol. VIII, (1-2) 1973 - Suplemento Antropológico no. 1-2 . - Universidad Católica "Nuestra Señora de la Asunción" .

Cada día se hace más difícil saber cual es la lengua del Paraguay, ¿Habría entrado el Paraguay en una etapa, que no es tendencia hacia el monolingüismo ni afirmación del bilingüismo, sino deslizamiento hacia el alinguismo?. El problema es grave: es el ser y la justificación de la cultura paraguaya lo que está en juego. La moderna lingüística estructural admite generalmente que nosotros no hablamos una lengua, sino que somos hablados por la lengua. En consecuencia, un pueblo que se des-lengua, es un pueblo que se des-piensa, se des-dice y, finalmente, se des-hace. De hecho las grandes dominaciones culturales, económicas y políticas se establecen mientras permanecen los factores de la dominación lingüística: dominados lingüísticamente, los pueblos entran en una fase de despalabramiento, que es desistematización y desestructuración.

LENGUAS NATIVAS GUARANI PARAGUAY