Trigger, Bruce G.

Archaeology and the image of the american indian. Bruce G. Trigger - Estados Unidos-US : Society for American Archaeology, 1980. - páginas 662-676. - Trimestral - vol.45; n.4 (Oct.1980) - American Antiquity. Journal of the Society for American Archaeology ; no.4 . - Soociety for American Archaeology. .

Los arqueólogos han tratado a los pueblos nativos americanos de una manera degradante y algo peyorativa. En un intento por explicar este tratamiento, se examina el desarrollo de la arqueología estadounidense en relación con los puntos de vista cambiantes de los pueblos nativos que han sostenido los arqueólogos. En el siglo XIX, los pueblos nativos eran considerados como salvajes no progresistas, una visión reflejada en el mito del "constructor de montículos" que sostenía que los espectaculares movimientos de tierra que entonces eran objeto de considerable interés anticuario eran obra de no indígenas. En la primera mitad del siglo XX, dado el declive del interés por la interpretación funcional de los datos arqueológicos y el desprendimiento de la etnografía, la preocupación por los pueblos originarios fue aún menor. La nueva arqueología continúa tratando a los pueblos nativos como objetos más que como sujetos de investigación. Se sugiere que una mayor preocupación por la historia india y esquimal podría ayudar a corregir esto.


ANTROPOLOGIA ARQUEOLOGIA PUEBLOS NATIVOS