Dickson, D. Bruce

Ancient agriculture and population at Tikal, Guatemala: An application of linear programming to the simulation of an archaeological problem. D. Bruce Dickson - Estados Unidos-US : Society for American Archaeology, 1980. - páginas 697-712. - Trimestral - vol.45; n.4 (Oct.1980) - American Antiquity. Journal of the Society for American Archaeology ; no.4 . - Soociety for American Archaeology. .

Se revisa la población estimada para el período Clásico Tardío en el sitio Maya de Tierras Bajas de Tikal, Guatemala. La programación lineal se describe y sugiere como un método para simular la capacidad de carga agrícola del área de sustentación del sitio, infiriendo así su población potencial. Los datos arqueológicos sobre el tamaño estimado del área sustentadora de Tikal se presentan junto con la producción agrícola moderna y las cifras de producción calórica de maíz, tubérculos y semillas de ramón. Estos datos se utilizan en el cálculo de un programa lineal. Los resultados de las corridas de la computadora que calculan la población máxima soportable por diferentes combinaciones de milpa, agricultura intensiva y aboricultura y cultivos intensivos de raíces se combinaron y se complementaron con la horticultura, la caza, la recolección y el comercio podrían haber sustentado una población de hasta 69.705 a 76.699 personas dentro de los límites del sitio de tikal durante el período Clásico Tardío.


ANTROPOLOGIA ASENTAMIENTOS HUMANOS MEXICO