TY - GEN AU - Choré Rodríguez,Pascual ED - Reunión Anual de Etnología, 12. TI - El sermón del 6 de enero, día de los reyes magos de oriente T2 - Anales de la Reunión Anual de Etnología U1 - 301 PY - 1998/// CY - La Paz - BO PB - MUSEF KW - PUEBLOS INDIGENAS KW - CHIQUITANO KW - TRADICIONES KW - NAVIDAD KW - REYES MAGOS KW - FIESTAS RELIGIOSAS KW - BO: SCZ: CHIQUITOS N1 - En biblioteca 2 ejemplares; incl. ref N2 - Contiene: Los sabios del oriente de los que nos habla el evangelio en Mateo 2, 1-12 representan a las naciones del mundo. Ellos fueron los primeros frutos de las naciones gentiles que vinieron a rendir homenaje al Señor. Ellos simbolizan la vocación de todos los a la única Iglesia de Cristo. En cuanto a la estrella que guió a los reyes magos, la tradición interpreta no como un fenómeno natural, sino como un símbolo de fe. La fe es la estrella que nos guía. Belén es nuestra meta. La fe es la luz por la que reconocemos a Dios. Es una estrella que nos lleva a Cristo. Conocido el origen de la fiesta de Epifanía y de los Reyes Magos de Oriente, vemos que en la tradición chiquitana, el sermón del día de Reyes no varía en gran parte con el de Navidad ER -