Romero Pacheco, Angel R.

Organización social y etnociencia en una comunidad alto-andina del departamento de Cusco-Perú. - La Paz - BO MUSEF 1998 - pp. 421-427 - Anales de la Reunión Anual de Etnología .

En biblioteca 2 ejemplares

incl. ref.

Contiene: Los trabajos de campo donde recogimos la información etnográfica que en esta oportunidad presentamos, fueron realizados en la comunidad WINCHIRE, del distrito Qewe, provincia Canas, departamento Cusco. La presencia de una serie de instituciones y organizaciones comunales que coexisten y funcionan de manera sincronizada al interior de esta comunidad y la presencia de todo un conjunto de principios ideológicos y culturales que están muy fuertemente ligados a estas formas de organización, son los aspectos que trataremos de profundizar con mayor detalle en la presente investigación. Sabemos que el espacio andino no es nada homogéneo, en él encontramos toda una gran variedad de climas, recursos y suelos. Pero, esta diversidad ecológica no siempre ofrece las condiciones necesarias para el desarrollo de la vida de sus pobladores. Este es el caso de la comunidad campesina que en esta oportunidad es nuestro objeto de estudio. Winchire se halla asentada sobre un espacio geográfico relativamente "adverso", pues esta adversidad hace que en cierta forma los niveles de vida de sus pobladores no sean muy óptimos: este espacio geográfico ha puesto algunas "barreras" que no permiten la fácil realización de algunas actividades productivas dentro de la comunidad.


Español.


ANTROPOLOGIA CULTURAL Y SOCIAL
ARARIWA
AGRICULTURA
ETNOCIENCIA
AYNI
RECIPROCIDAD
COMUNIDADES RURALES


PE: CUSCO: CANAS: QEWE: WINCHIRE

301