Trainer, Fanny E.

Literatura oral, educación e identidad. - La Paz - BO MUSEF 1998 - pp. 15-23 grafs. - Anales de la Reunión Anual de Etnología .

En biblioteca 2 ejemplares

incl. ref.

Contiene: En el sistema educativo, en general, no se promueve debidamente la real utilización de la literatura regional y de la literatura oral. La incorporación de la literatura oral como parte de los contenidos de enseñanza primaria o secundaria, posibilitará una modificación de los currículos en dirección a una mayor globalización de los conocimientos impartidos en Ciencias Sociales. Esta producción literaria latinoamericana y popular, precolombina o actual, anónima, rural o urbana que se manifiesta en cada región, ha sido marginada tanto de los estudios académicos como de su inclusión en los programas escolares en forma orgánica. La incorporación de la literatura oral en la escuela puede permitir, por un lado, la conexión de los alumnos con una parte de la historia oculta y por otro, crear categorías de análisis y evitar la importación de recetas que convierten a los educandos en "hombres abstractos y confundidos", alejados de su propia realidad.


Español.


EDUCACION
HISTORIA ORAL
MITOLOGIA
LITERATURA ORAL

301