Gutiérrez, Ramiro

Los artesanos de Condo y la percepción del sonido a partir del conocimiento cultural de la Chhalla (Bambú). - La Paz - BO MUSEF 1998 - pp. 265-278 ilus. - Anales de la Reunión Anual de Etnología .

En biblioteca 2 ejemplares

incl. ref.

Contiene: La presente investigación realizada por la Comunidad Jaya Mara, es el resultado de más de 15 años de trabajo de campo con músicos y artesanos del Altiplano boliviano y forma parte del libro "Aproximación interpretativa sobre la dimensión sensorial, estética y armónica, a partir de los conocimientos musicales y tecnológicos de los artesaos de Condo". En la primera parte describimos los diferentes tipos de bambú que son utilizados por los artesanos de Walat Grande y de Condo, destacando sus peculiaridades físicas y acústicas. Seguidamente pasamos a identificar los lugares de abastecimiento y los indicadores que los artesnos toman en cuenta para realizar el cosechado; luego pasmos a describir los cuidados que debe tener el material antes de vonvertirse en instrumentos musicales.


Español.


ARTESANIAS
ARTESANOS
AYMARA
PUEBLOS ORIGINARIOS
SIKU
INSTRUMENTOS MUSICALES
AEROFONOS
CONSTRUCCION DE AEROFONOS
SICURIS


BO: ORU: SEBASTIAN PAGADOR: SAN PEDRO DE CONDO

301