TY - GEN AU - Yapita,Juan de Dios ED - Reunión Anual de Etnología, 12. TI - Comentario lingüístico de los módulos en aymara de la Reforma Educativa T2 - Anales de la Reunión Anual de Etnología U1 - 301 PY - 1998/// CY - La Paz - BO PB - MUSEF KW - REFORMAS DE LA EDUCACION KW - LINGUISTICA KW - LENGUA AYMARA KW - GRAMATICA KW - VARIACION LINGUISTICA N1 - En biblioteca 2 ejemplares; incl. ref N2 - Contiene: En el presente comentario se enfoca los Módulos de la lengua aymara que inicialmente se analiza L1, en lenguaje (Aru de 1 al 4) y Matemáticas (Jakhüwi de 1 a 4). Y posteriormente nos llegaron los módulos de Aru y Jakhüwi del 5 al 7. En el contexto de Reforma Educativa según los profesores consultados, no se permite que usen otros textos de enseñanza en el aula, sino que se enfoque exclusivamente los Módulos (juntamente con sus Guías Didácticas, que en muchos casos no han llegado todavía). Por eso habría que examinar las posibilidades didácticas de los Módulos, como medio de enseñanza para los profesores y como medio de aprendizaje para lo niños. Al confrontar estos Módulos, estamos frente a una nueva realidad lingüística. Se nota que los técnicos de la UNST-P de la Reforma Educativa han ignorado los trabajos en lingüística aymara realizados hasta la fecha y, por eso, habría que examinar cuidadósamente su diseño y sus bases teorías y prácticas, tanto lingüísticas como pedagógicas, así como las razones por las que se ha ignorado, en la tarea de planificación y ejecución de los Módulos, las secuencias de enseñanza, la progresión de modos verbales, regulares e irregulares, etc. que se usaron e todos los textos de enseñanza hasta la fecha. Por tanto, se examina primero el diseño de los textos, y luego los rasgos gramaticales y estilísticos que caracterizan al llamado "Aymara de la Reforma" ER -