TY - GEN AU - Miranda Casas,Filomena ED - Reunión Anual de Etnología, 11. TI - La enseñanza del aimara como primera lengua en el contexto de la Reforma Educativa T2 - Anales de la Reunión Anual de Etnología U1 - 301 PY - 1997/// CY - La Paz - BO PB - MUSEF KW - LINGUISTICA KW - LENGUA AYMARA KW - ENSEÑANZA KW - REFORMAS DE LA EDUCACION KW - EDUCACION BILINGUE KW - ESCRITURA N1 - En biblioteca 2 ejemplares; incl. ref N2 - Contiene: Es importante desarrollar la lengua oral y escrita con la incorporación de contenidos ligados a los saberes axiológicos (conocimientos y valores propios en base a la experiencia del entorno sociocultural) y los saberes ontológicos (conocimientos y valores universales complementarios). De manera que los valores originarios potencien la identidad cultural y lingüística. La lengua materna está reconocida por la pedagogía moderna como medio de aprender a pensar, expresar los sentimientos, emociones, plantear y resolver problemas ligados a la comunidad y cultura que pertenece una persona. A partir de la sistematización y conceptualización de los conocimientos y nuestra experiencia del entorno en lengua materna aimara se aprende con facilidad una segunda o tercera lengua ER -