TY - GEN AU - Goyzueta,Angel ED - Reunión Anual de Etnología, 11. TI - Cooperativismo y género: la mujer campesina de origen aymara y su participación en las Cooperativas agropecuarias en el área rural. Comunidad "Kara Kota" Provincia Los Andes T2 - Anales de la Reunión Anual de Etnología U1 - 301 PY - 1997/// CY - La Paz - BO PB - MUSEF KW - MUJERES INDIGENAS KW - AYMARA KW - COOPERATIVAS KW - KARA KOTA, LA PAZ KW - MIGRACION KW - COMERCIALIZACION KW - BO: LPZ: LOS ANDES: KARA KOTA N1 - En biblioteca 2 ejemplares N2 - Contiene: Fue interesante ver en la comunidad de Kara Kota, la iniciativa de conformar Cooperativas dedicadas a la crianza de peces en las lagunas de la cordillera. Ellos no conocían las reglas del cooperativismo, sin embargo, esta organización funcionaba como una verdadera cooperativa y mejor aún había un trabajo comunal y de cooperación entre ellos. En ese momento la comunidad no se amoldó al cooperativismo, sino al contrario, ésta se había amoldado a la comunidad mediante la apropiación y ahora se valen por sí mismos. A lo largo de este trabajo se mostrará la marcha y la encaminación de esta cooperativa. Fúe muy dificil para el autor, el estudio de género y su aplicación en la cooperativa, pero afortunadamente fue muy rico en experiencia al estudiar esta comunidad. Y como motivo de estudio la "mujer" campesina de origen aymara ER -