Corona Sánchez, Eduardo

Los movimientos étnico-indígenas y la formación del Estado Méxicano. - La Paz - BO MUSEF 1997 - pp. 295-303 - Anales de la Reunión Anual de Etnología .

En biblioteca 2 ejemplares

Contiene: Otra corriente poblacional importante en la formación de la identidad cultural mesoamericana, que da lugar al desarrollo de técnicas de explotación de la selva, con relación al desarrollo de la escritura, el cómputo y el calendario, es la "macro Maya" que según se ha postulado en recientes investigaciones tiene un origen sudamericano en las regiones de Colombia o Venezuela y los Andes (chibcha y quechua) y que da lugar entre otras a las formas de identidad étnica olmeca, zoque, mixteca. Es decir, se va generando en Mesoamérica y América en general una historia que va ligada a los movimientos e identidades étnicas, la cual va traduciéndose en formaciones sociales representativas, que van marcando las diferentes etapas de evolución y desarrollo de ese modo de producción.


Español.


PUEBLOS INDIGENAS
MOVIMIENTOS INDIGENAS
MEXICO
IDENTIDAD CULTURAL
INTERCULTURALIDAD

301