Claudel, Cécile

Reflexión sobre identidad de los vecinos de pueblo: un caso en los valles interandinos de La Paz (Mocomoco, provincia Camacho). - La Paz - BO MUSEF 1996 - pp. 45-53 - Anales de la Reunión Anual de Etnología .

En biblioteca 2 ejemplares

incl. ref.

Contiene: Se presentan aquí, algunos aspectos de una investigación en antropología llevada en el valle interandino de Mocomoco, provincia Camacho del departamento de La Paz. Esta investigación gira en torno a los sistemas de representación del espacio geográfico y territorial así como a la organización social de la población rural de este valle, cuya población está dividida entre los vecinos de Mocomoco, pueblo principal, y los campesinos aymaras de varias comunidades aledañas. El tema general de la investigación plantea, entre varias problemáticas, la utilización de unidades -sociales y culturales- de análisis en el estudio de las sociedades andinas. Con esta ponencia se trata de hacer una reflexión sobre los vecinos del pueblo de Mocomomo y su identidad. Dejados de lado por los antropólogos del mundo andino, los vecinos quedan olvidados. Trataremos aquí un aspecto que nos pareció fundamental y es: la percepción y las representaciones de su propio espacio, el pueblo, y de los alrededores, el campo. El sentido de identidad común entre los vecinos de ayer y los de hoy día se basa en la concepción, a la vez, de la sociedad y del espacio como oposición entre centro y perifería: el pueblo es un centro simbólico ubicado en el espacio y en el tiempo donde se realiza la articulación con el orden hegemónico.


Español.


COMUNIDADES INDIGENAS
ESPACIO
MOCOMOCO, LA PAZ
REFORMA AGRARIA


BO: LPZ: CAMACHO: MOCOMOCO

301