Mamani Laruta, Clemente

Las bandas musicales "folklóricas" de La Paz (nombres y denominaciones). - La Paz - BO MUSEF 1996 - pp. 104-106 - Anales de la Reunión Anual de Etnología .

En biblioteca 2 ejemplares

Contiene: El arte musical QULLA, con la lógica de mirar el pasado par encarar el futuro, al paso del cántico salar y la dinámica de la innovación, junto al vuelo del tiempo implacable, se ha gestado un término que se va familiarizando en el ámbito folklórico, por su funcionalidad vigente en las fiestas y festividades del Departamento de La Paz, es la Banda Musical Folklórica. Es la agrupación de intérpretes de instrumentos metálicos, cuya influencia innovadora impacta en el área rural desde el periodo de la Guerra del Chaco, desde cuando se acrecienta con la incorporación de aymaras en las Escuelas de Música Militar. La evolución de la población rural, por el sincretismo, estabilizó en cada Ayllu Laya, Marca y Comunidad una fiesta anual, la cual requiere de los sones musicales a fin de motivar el baile. Este hecho fue aprovechado por la banda par ir enrolándose paulatinamente, hasta concretar sus intenciones de alegrar a la población masivamente.


Español.


BANDAS FOLKLORICAS
ETNOMUSICOLOGIA


BO: LPZ

301