TY - GEN AU - Velásquez Carreño,Manuel ED - Reunión Anual de Etnología, 8. TI - La recreación social del ayllu: el caso de los yuras T2 - Anales de la Reunión Anual de Etnología U1 - 301 PY - 1995/// CY - La Paz - BO PB - MUSEF KW - PUEBLOS ORIGINARIOS KW - AYLLU KW - YURA KW - AUTORIDADES ORIGINARIAS KW - KURAKA KW - DEIDADES KW - RELIGION KW - RITUALES KW - YURA, POTOSI KW - BO: PTS: ANTONIO QUIJARRO: YURA N1 - En biblioteca 2 ejemplares; incl. ref N2 - Contiene: Los wisijsa, antecesores de los yuras - Las reducciones y la desestructuración wisijsa - Sistema de autoridades - Tipología de las autoridades yureñas - Autoridades de linea originaria: los kuraqkuna (autoridades mayores), El kuraka, Los jilaqatas - Autoridades menores - Autoridades del riego: Larqa alcalde, Yaku alcalde, Mayor, Aji, Larqa kuraka - Autoridades de la siembra: Alcalde de siembra, Dañan alcalde, Dañanes, Cantucheros, Saukhiris - Autoridades de linea colonial: kamachi, postillon - Autoridades de linea comunal o post-republicana: Corregidor auxiliar, Agente comunal, Comisionado, Junta de auxilio escolar, capillero - El mundo religioso de los yuras - El patron religioso de los yuras - Clasificación de los ritos yureños - Los mecanismos de la recreación social ER -