Fernandez Erquicia, Roberto

La danza andina en el contexto de la fiesta. - La Paz - BO MUSEF 1992 - pp. 167-174 - Anales de la Reunión Anual de Etnología .

En biblioteca 2 ejemplares

incl. ref.

Contiene: Las fiestas andinas constituyen un sistema ritual basado en dos estaciones climatológicas bien definidas por Layme (1982): Jallupacha (época de lluvias que estaría ubicada entre el 21 de diciembre a 21 de marzo); y Awtipacha (época seca, que por ser más extensa comprendería APTHAPI (otoño), THAPACHA (invierno) y LAPAKI (primavera). Por ello las danzas y música no pueden ser entendidas como expresiones exclusivamente artísticas, sean éstas coreográficas, organológicas o exclusivamente musicales. Sino como parte de la totalidad social de la fiesta, evento que está enmarcado en procesos históricos y sociales concretos.


Español.


RITUALES
DANZAS FOLKLORICAS
FIESTAS TRADICIONALES
RECIPROCIDAD

301