TY - GEN AU - Soria Choque,Vitaliano ED - Reunión Anual de Etnología, 1. TI - Formas de psicoterapia comunaria aymara: los casos de la Q'achua y el Utacht'api T2 - Anales de la Reunión Anual de Etnología U1 - 301 PY - 1987/// CY - La Paz - BO PB - MUSEF KW - CULTURA AYMARA KW - RITUALES KW - SALUD Y ENFERMEDAD KW - Q'ACHUA KW - UTACHT'API KW - COSMOVISION AYMARA KW - PUEBLOS ORIGINARIOS KW - AYMARA N1 - incl. ref N2 - Contiene: El presente trabajo está relacionado con la salud de los aymara. Esta salud dependerá de la relacion armoniosa con los demás, con la naturaleza y con los dioses. El tratamiento de las enfermedades no tiene prioridad orgánica, sino que es substancialmente anímica en los aymaras. La salud aymara está directamente relacionada con la salud familiar y de la comunidad. Estas instituciones sociales tienen sus prácticas comunarias de carácter ritual que permiten mantener o reestablecer la salud de los mismos. Existen prácticas rituales con distintos fines y realizadas en determinados momentos y lugares para lograr su eficacia. De la multitud de rituales de los aymaras, se tomará en cuenta por sus particularidades la "Q'achua" y el "Utacht'api" porque son practicados por los jóvenes solteros y por los adultos respectivamente, como todos los ritos, tienen sus funciones psicoterapeúticas que permiten el ajuste personal y social. La "Q'achua y el "Utacht'api" fueron instituídas por las comunidades y son mantenidas de generación en generación como una práctica de resistencia ideológica de la nación aymara. Este trabajo es producto de las reflexiones de las prácticas rituales mencionadas desde una perspectiva psicológica. ER -