López Aguilar, Víctor.

Markasan thokthawinacapa. - La Paz - BO MUSEF, 2000. - pp. 19-23 - Anales de la Reunión Anual de Etnología .

En biblioteca 2 ejemplares Artículo del Seminario IV: Culturas Populares.

incl. ref.

Se hace conocer los usos y costumbres que existen en las diferentes comunidades, asimismo las antiguas danzas que tenían los aymaras en las danzas autóctonas que bailaban en las distintas festividades como en las de Año Nuevo, en que hacían cambios de Alcaldes Cantonales o Jilacatas u otras challas de anata, etc. Los instrumentos musicales autóctonos se usaban en los tiempos de lluvia y tiempo seco; y las festividades no llevaban el nombre de preste ni presteríos, sino que que se denominaban Alfereza, pasante o Curuz Mayora. Para todo esto, las primeras autoridades eran el alcalde y jilacata, quienes fijaban quien sería el pasante o alférez o curuz moyora.


Español.


USOS Y COSTUMBRES
AUTORIDADES ORIGINARIAS
DANZA INDIGENAS


XL

301