Muñoz E., Diego.

Políticas públicas y agricultura campesina : encuentros y desencuentros. - La Paz - BO MUSEF, 2000. - pp. 237-265 - Anales de la Reunión Anual de Etnología .

En biblioteca 2 ejemplares Artículo del Seminario V: Aportes Indígenas: estados y democracias.

incl. ref.

Contiene: Marco conceptual para abordar la problemática del desarrollo rural sostenible y la regeneración de las economías rurales en el estudio del caso boliviano: La calidad de vida y el acceso a los recursos: los cinco capitales, La viabilidad económica. - Las reformas del fin de siglo. - Análisis de las políticas y sus procesos: La Estrategia de Transformación Productiva del Agro (ETPA), La Ley del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA). - El estudio de caso. - A manera de conclusiones: La forma de aplicación e implementación de las política públicas, El ciudadano común y la democracia, La aplicación de las reformas de segunda generación en el marco de un estado débil, La distorsión de las políticas a partir de su temporalidad y territorialidad, Desencuentro entre políticas públicas y estrategias campesinas, La ausencia de un marco estratégico que articule políticas, inversiones y la caída drástica de la producción, la productividad y los ingresos campesinos, Tenencia y acceso a la tierra, La consolidación y la dinámica de los mercados. La problemática del crédito rural, La cooperación internacional. - Puntos a considerarse para elaborar políticas que funcionen.


Español.


DESARROLLO RURAL
DESARROLLO SOSTENIBLE
POLITICAS SOCIALES
AGRICULTURA


XL.

301