TY - GEN AU - Loza Rodríguez,Vlady ED - Reunión Anual de Etnología, XVII TI - Tierra y territorio desde las lenguas originarias T2 - Anales de la Reunión Anual de Etnología U1 - 301 PY - 2004/// CY - La Paz - BO PB - MUSEF, KW - LENGUAS VERNACULAS KW - TEORIA DE LA CULTURA KW - RITUALES INDIGENAS KW - COLONIAJE KW - XL N1 - En biblioteca 2 ejemplares; Artículo dentro del Seminario V: Tierra y territorio en el contexto nacional y regional; incl. ref N2 - Se expone los conceptos de tierra y territorio a partir de las lenguas originarias pukina, aymara, quechua porque muchos autores e investigadores confunden lo que significa el léxico pachamama, como divinidad, término que es impropiamente traducido por el cristianismo como Virgen María, Santa tierra, Virgen Pachamama, creando un sincretismo forzado.Sin embargo, advierte al autor, pachamama es la madre tierra, madre naturaleza, este término está etimológicamente formado de dos vocablos aymara y español: pacha significa tiempo y espacio, mama del español mamá, en aymara se dice tayca a la madre ER -