TY - GEN AU - Quispe Hancco,Vidal ED - Reunión Anual de Etnología, 21 TI - La versión aymara : : Hechos y dichos T2 - Anales de la Reunión Anual de Etnología U1 - 301 PY - 2008/// CY - La Paz - BO PB - MUSEF, KW - MONUMENTOS FUNERARIOS KW - PUEBLOS INDIGENAS KW - ENTERRAMIENTOS KW - CHULLPAS KW - SITIOS ARQUEOLOGICOS KW - XL N1 - En biblioteca 2 ejemplares; Artículo dentro del Seminario II: Antropología Histórica; incl. ref N2 - Esta investigación puede especificar si en el pasado las construcciones funerarias fueron consideradas con vida o no. También es necesario estudiar los iconos del hombre y la mujer que se utilizan tanto en las prendas como en el pensamiento, ya que los monumentos posibilitan llevar los iconos del hombre y de la mujer aymara. Finalmente es necesario investigar el verdadero origen de la voz pucullo mencionando al cronista Guamán Poma de Ayala, luego saber del origen de la voz campesina phukullu. Porque no es de justicia que los monumentos funerarios deban estar sin reconocimiento en el diccionario de habla hispana, y porque pueden aumentar o disminuir de la cantidad que hoy existen ER -