TY - GEN AU - Lázaro,Gabriela ED - Reunión Anual de Etnología, 22 TI - Challapampa y la silenciosa iluminación de la ciudad de La Paz T2 - Anales de la Reunión Anual de Etnología U1 - 301 PY - 2009/// CY - La Paz - BO PB - MUSEF, KW - CIUDADES CAPITALES KW - SERVICIOS PUBLICOS KW - EPOCA REPUBLICANA KW - VIDA COTIDIANA KW - BO: LPZ N1 - En biblioteca 2 ejemplares; Artículo dentro del Seminario II: Historia; incl. ref N2 - La siguiente investigación sobre el servicio de energía eléctrica en la ciudad de La Paz, entre losaños 1888 a 1925, trata de dar una visión para discernir las técnicas de influencia y deimposición de los objetivos de las tres primeras empresas que operaron en la ciudad. Los secretos revelados en esa época dicen mucho acerca de cómo ha funcionado y sigue funcionando, la industria, infatigable, para persuadir al público usuario y a los políticos de su vital funcionamientocomo empresa privada. La ciudad de La paz, entre los años 1888 a 1925, contó con tres empresas en forma sucesiva, precedentes a la empresa Bolivian Power Co. La Sociedad Ventura Farfán y Clavijo, como iniciadores de la nueva industria generadora de energía eléctrica, años más tarde la industria fue propiedad de Lucio Pérez Velasco que a su vez la transfirió a la firma inglesa The Bolivian Rubber and General Enterprice Ltda. Bolivia a principios del siglo XX, bajo gobiernos liberales apoyó el desarrollo y la modernización de sus centros urbanos, principalmente la ciudad de La Paz. En el caso concreto del nuevo servicio de energía eléctrica, recibió proyectos, importó tecnología que a nombre de la ansiada modernidad, el municipio paceño y el Estado quedaron cargados de deudas, porque la compra de energía con los productores de energía independientes terminaron costando al municipio mucho más capital extranjero que el que se invirtió originalmente en los proyectos eléctricos. Sobre todo con la última empresa. Sin embargo, el trabajo silencioso de muchas personas, muchos sin nombre, debe destacarse, porque sin duda fue un gran logro poner en funcionamiento maquinaria y técnicas nuevas para iluminar la ciudad, servir al ciudadano y finalmente forjar otras industrias en la ciudad ER -