TY - GEN AU - Velasco Rojas,Pedro ED - Reunión Anual de Etnología, 22 TI - Uchumataqu : : Algunas características léxicas del Ur-Irohito de La Paz y el Uru-Chipaya de Oruro T2 - Anales de la Reunión Anual de Etnología U1 - 301 PY - 2009/// CY - La Paz - BO PB - MUSEF, KW - PUEBLOS INDIGENAS KW - REGION ANDINA KW - MITOS DE ORIGEN KW - BO N1 - En biblioteca 2 ejemplares; Artículo dentro de la Mesa Redonda: Los Urus en una encrucijada. Entre el pasado y el futuro; incl. ref N2 - En contra de las presunciones de algunos autores que sostienen que los urus son un pueblo muy diferente a los Chipaya (v.g. Plaza y Carvajal:1985); las investigaciones recientes demuestran que ambos grupos socioculturales corresponden a un mismo pueblo indígena a cuyos habitantes, durante la colonia, se los conoció con el nombre genérico de "Urus". Así, lo que se pretende es constatar esta unidad étnica desde el punto de vista lingüístico. El principal objetivo de este trabajo es, por lo tanto, demostrar las grandes similitudes que existen entre los dialectos hablados por los Uru-Iruitu del departamento de La Paz y los Uru-Chipaya del departamento de Oruro Consideramos que las semejanzas se hacen evidentes fundamentalmente a nivel de léxico, por lo que a lo largo del trabajo nos avocaremos a intentar demostrar aquello. Los dialectos Iruitu y Chipaya pertenecen así a un único idioma, conocido por los propios urus como uchumataqu en Iruitu y uhumtaqu en Chipaya ER -