Huanca Camargo, Nicanor Gonzalo.

La linguística aplicada y la enseñanza aymara. - La Paz - BO MUSEF, 2009. - pp. 441-453 : tabs. - Anales de la Reunión Anual de Etnología .

En biblioteca 2 ejemplares Artículo dentro del Seminario III: Linguística, oralidad y educación intercultural bilingue.

incl. ref.

La investigación trata sobre el planteamiento teórico y metodológico de la enseñanza del idioma aymara segunda lengua, a partir de la práctica de aula en la carrera de Lingüística e idiomas de la Universidad Mayor de San Andrés. En la primera parte se hace la consideración teórica concerniente al conocimiento lingüístico de una determinada lengua, que se da desde la adquisición del lenguaje que toda persona posee y se concretiza en la lengua materna. Este conocimiento previo del estudiante facilita el aprendizaje de una segunda lengua, por ello, es importante tomar en cuenta en la programación de la enseñanza de una lengua, la caracterización de la naturaleza de la lengua y sus variaciones dialectales que nos permitan describir la teoría lingüística. En la segunda parte, a partir de los planteamientos teóricos sobre el conocimiento lingüístico, se plantean las estrategias didácticas en la enseñanza del aymara, que consisten en la aplicación de una serie de recursos lingüísticos y culturales que posee la cultura aymara y que son tomados en cuenta en el proceso de enseñanza y aprendizaje, asi como el uso de medios didácticos. Finalmente se arriban a las conclusiones que orientan el mejoramiento de la enseñanza del idioma aymara.


Español.


LINGUISTICA
LENGUA AIMARA
BILINGUISMO


ZZ

301