TY - GEN AU - Goodson Ibañez,Yvonne Lucille ED - Reunión Anual de Etnología, 22 TI - Jerarquías al momento de servir la comida : : Explorando relaciones entre la anemia y la maternidad con mujeres atendidas en Hospital Illimani de la ciudad de El Alto T2 - Anales de la Reunión Anual de Etnología U1 - 301 PY - 2009/// CY - La Paz - BO PB - MUSEF, KW - ANEMIA KW - DESNUTRICION KW - SALUD PUBLICA KW - BO: LPZ: EL ALTO N1 - En biblioteca 2 ejemplares; Artículo dentro del Seminario IV: Antropología social y/o cultural; incl. ref N2 - Hoy en día en Bolivia, el programa modelo del Ministerio de Salud y Deportes es la de Desnutrición Cero, lo cual prioriza la nutrición pediatria. Por ende, la mayoría del financiamiento y inciciativas dentro del campo de la nutrición van dirigidos a los niños menores a cinco años. Pero, ¿qué está pasando con sus madres, con la nutrición materna? ¿Qué y cómo están comiendo estás mujeres? Yo argumento que no se puede hablar de la nutrición neonatal y de niños menores a cinco años sin hablar de la alimentación materna. Más allá de culpar a las madres por alimentar mal a sus niños, en la presente investigación, exploro la relación entre las construcciones culturales del "hacer pasar el hambre" y de la anemia. Las mujeres a quienes entrevisté en la sala de espera del Hospital Illimani -un centro hospitalario de segundo nivel en la ciudad de El Alto,donde realizé mi investigación- me explicaron que la práctica de distraer el hambre y de restringir su alimentación era una de las causas de la patología denominada anemia. Lucía Mamani,una de las mujeres que conocí en la sala de espera, me describió cómo hacía pasar el hambre en el trabajo, cuando llegaba la hora de comer y todavía no había concluido la ruta del minibús en el que trabajaba como voceadora. Otra mujer (SS) me relató cómo sus vecinas cocinaban poca comida para el almuerzo y hacían pasar el hambre para dar de comer a sus hijos. La validación y el análisis de esta categoría me ayudaron a plantear otras maneras de entender la anemia ER -