Leornardini Marín, Gonzalo.

"Así siempre es pues" Hacerse de la opinión de las mujeres vendedoras de mercados y campos feriales zonales. - La Paz - BO MUSEF, 2009. - pp. 141-147 - Anales de la Reunión Anual de Etnología .

En biblioteca 2 ejemplares Artículo dentro del Seminario IV: Antropología social y/o cultural.

incl. ref.

El trabajo desarrolla una posible pesquisa y su correspondiente análisis práctico de cómo hacerse de opinión a partir de la teoría conocida como la espiral del silencio. Las mujeres de los mercados y ferias callejeras de la ciudad de La Paz, así como todo ser humano biológicamente quiere ser aceptado y teme el rechazo de sus pares tiene una connotación esencialista. La autoprotección social que reflejaría el denominado miedo al aislamiento, que vendría a sumarse a su ya condición de género; además de la discriminación racial por el hecho de ser mujer de pollera hace de esta reacción respecto a la información. Esta recreación simbólica de la realidad alimenta su imaginario social que de hecho le generará "anchear" su presencia social y por ende su espacio de poder. El reto metodológico, se apoya en un actuar en el campo inter y transdisciplinario que permita arribar a una propuesta de trabajo de investigación. Lo trascendente del presente trabajo, se justifica de suyo porque es en estos espacios de concurrencia pública donde circula, ya sea desde lo que es el chisme y el rumor o la noticia, lo que viene a ser la opinión que una se apropiará y constituirá a partir del intercambio de saberes y permitirá hacerse de capital simbólico para su negociación en el relacionamiento social. Una primera indagación y acercamiento al mercado N°7 de Villa Victoria y la Feria Callejera de El Tejar en la ciudad de La Paz, nos permite plantear las sugerencias y estrategias para la pesquisa planteada .


Español.


VENDEDORES
ROL DE LA MUJER
MERCADO DE PRODUCTOS BASICOS


BO: LPZ

301