Nina, Demetrio.

Santos Marka T'ula. - La Paz - BO MUSEF, 2010. - p. 305-318 : il. - Anales de la Reunión Anual de Etnología .

En biblioteca 2 ejemplares Artículo dentro del Seminario II: História.

incl. ref.

En 1874 en la República de Bolivia, el gobierno de Tomás Frías dictó la cruel Ley de Exvinculación, que declaraba extinguidas las comunidades y ayllus. A principios del Siglo XX, Santos Marka T'ula y muchos caciques apoderados inician la lucha legal para recuperar sus tierras. Sufrieron la persecución y el encarcelamiento. En la era republicana de Bolivia, el gobierno de Tomás Frías dictó la cruel Ley de Exvinculación, que declaraba extinguidas las Comunidades y Ayllus. Los grandes usurpadores de la tierra y patrones de hacienda fueron: Ismael Montes de Taraqu; Benedicto Goytia de Pillapi y muchos más. LA INVESTIGACIÓN DE TALLER DE HISTORIA ORAL ANDINA. En el año 1984 el THOA publicó el texto El indio Santos Marka T'ula, cacique principal de los ayllus de Qallapa y apoderado general de las comunidades originarias de la República. CONCLUSIONES Y REFLEXIONES. El aporte de THOA es fundamental a la historia boliviana y latinoamericana, por sacar a la luz hechos y personajes que no son conocidos en la historia oficial, por una cuestión de dominio cultural. La lucha continúa.... Considero que se tiene que trabajar principalmente en educación y cultura, con el uso de materiales audiovisuales.


Español.


LUCHA SOCIAL
CACIQUES
TENENCIA DE LA TIERRA
LEGISLACIÓN


BO: ORU: PROVINCIA SEBASTIÁN PAGADOR: COMUNIDAD SAN PEDRO DE CONDO

301